ESPAÑA. Conferencia Episcopal -Discurso Asamblea Plenaria- Se refiere al plan de prevención y reparación de abusos (PRIVA). Señala que asume su obligación moral, aún cuando no haya obligación jurídica en los casos del pasado. Agrega que estudiará la posibilidad de ser supervisado por el Defensor del Pueblo.
Palabras clave:
iglesia católica, abuso, relación iglesia estadoResumen
ESPAÑA. Conferencia Episcopal -Discurso de inauguración Asamblea Plenaria- Se refiere al plan de prevención y reparación de abusos (PRIVA), y señala que asume su obligación moral, aún cuando no haya obligación jurídica en los casos del pasado. Agrega que estudiará la posibilidad de ser supervisado por el Defensor del Pueblo durante este proceso.
El discurso señala que la Iglesia Católica en España se compromete a seguir intensificando la prevención y reparación integral de las víctimas de abusos: "Ante la trágica y dolorosa realidad de los abusos sexuales, de poder y de conciencia que han acontecido y siguen creciendo en la sociedad española, la Iglesia, que encuentra en su seno a víctimas y delincuentes, reconoce su grave y singular responsabilidad espiritual, moral y social. La Iglesia española (...) ha hecho un recorrido importante en este campo, que queremos continuar. No desaparecerán todos los comportamientos malvados que queremos evitar y prevenir, porque el mal y el pecado persisten, pero el esfuerzo de prevención, la manera de afrontar los casos y el propósito de reparar a las víctimas forman parte ya de la vida y compromiso eclesial. Hemos puesto en marcha un plan de prevención y reparación, asumimos una obligación moral donde no haya obligación jurídica, en los casos verosímiles del pasado; incluso estamos dispuestos a estudiar una posible supervisión del Defensor del Pueblo en este proceso ya en marcha."
Fuente: www.religiondigital.org
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.